Enrique Salamanca(Cádiz, 1943)
En 1966 nacía el Centro de Cálculo de Universidad de Madrid (CCUM) y entre 1970 y 1972 Enrique Salamanca se incoportó a éste dentro del llamado “Seminario de Generación Automática de Formas Plásticas”, un espacio dentro del arte contemporáneo español que pretendía reaccionar ante la oleada abstracta de finales de los años cincuenta. Fruto de esta experiencia serán sus dibujos creados mediante impresora y sus esculturas de aluminio, plexiglás o cajas de luz que indagaban en torno a los llamados ambientes, incorporando luz, movimiento y referencias táctiles, proponiendo así al espectador el encuentro físico con su obra.
La obra de Salamanca se encuentra en numerosas colecciones, públicas y privadas. Entre otras: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Colección Huarte, Colección Pilar Citoler, Fundación Juan March, IAACC Pablo Serrano y Museo de Bellas Artes de Bilbao.