MONIKA BUCH
Monika Buch, única española que estudia en la Hochschule für Gestaltung (HfG) en la ciudad alemana de Ulm, nace en Valencia en 1936, de padres alemanes, y su infancia transcurre entre Alemania y España, donde su familia se desplaza para evitar la guerra civil y la segunda guerra mundial. En 1955, tras finalizar sus estudios en el Colegio Alemán de Barcelona, su madre le anima a seguir formándose en una nueva escuela de diseño creada por Max Bill en Ulm, donde comienza oficialmente sus estudios en octubre de 1956.
La HfG había comenzado las clases dos años antes, en 1953. Fundada por Inge Aicher-Scholl, Otl Aicher y Max Bill, a primera vista su programa parecía seguir los principios de la Bauhaus, idea que se ve reforzada por el hecho de que algunos de los docentes provenían de la mítica escuela alemana, como es el caso de Josef Albers o el propio Max Bill. Será el argentino Tomás Maldonado el que consolide el estudio de la percepción según la psicología de la Gestalt, abogando por un “arte concreto” donde el pensamiento matemático participe activamente.
Monika comienza el primer año, 56-57, con el “curso básico” y un año más tarde, 57-58, en el departamento de diseño de producto. Su trabajo realizado en la HfG se convierte en una impresión visual, que permite llegar a una nueva imagen o propone nuevas soluciones: la elección de un color, una escala cromática, o el movimiento de una recta nos permiten, en definitiva, seguir creando nuevas formas.