Ángel Luque




La actividad artística de Ángel Luque (1927-2014), desarrollada siempre en el ámbito de la abstracción geométrica, discurre entra las ciudades de Madrid, Caracas y, a partir de 1968, en París donde sería uno de los españoles en nómina de la mítica galería Denise René, junto con Francisco Sobrino y el Equipo 57.
Durante su estancia en Madrid (1948-1955) trabaja como creativo en la agencia de publicidad La Universal y participa en algunas exposiciones colectivas (“Homenaje a Goya” en el Círculo de Bellas Artes, 1954 y “Artistas de Hoy” en la galería-librería Fernando Fe) y una individual en la Galería Buchholz (1955).
Leer más
OBRAS