Jesús de la Sota




Jesús de la Sota (Pontevedra, 1924-Berlín, 1980) fue hermano del arquitecto Alejandro de la Sota, y sus trabajos comunes integraron bien una de las máximas más interesantes de los años cincuenta, la génesis de un arte funcional y moderno capaz de demostrar la conciliación entre vanguardia y público. Entre los años 1955 y 1961 Jesús de la Sota realizará una serie de pinturas y dibujos, ordenados en distintas series (peces, gramíneas, sillas), e incluso diseñará piezas de mobiliario,
Leer más
OBRAS