José María de Labra




José María de Labra (A Coruña, 1925-Palma de Mallorca, 1994) es uno de los puntales de la primera generación de artistas que trabajaron la abstracción y el constructivismo en España en la década de los cincuenta, junto al Equipo 57 y Manuel Calvo. En 1955 Labra presentará un conjunto de obras dedicadas a la aplicación de los nuevos principios constructivos a una temática religiosa y a partir de entonces se sucederán varias series abstractas dentro de la vía constructiva: Composiciones, Construcciones o Acciones. Series que evidencian a un artista en pleno proceso de indagación formal, experimentando con nítidas estructuras y sutiles armonías cromáticas.
Leer más
OBRAS