JULUJAMA (Juan-Luis Javier Marí)




Nos falta mucha información sobre la representación de las sexualidades no mayoritarias en el arte, también en España. La creación no heteronormativa ha sido sistemáticamente silenciada y luego escondida, y finalmente, en la mayoría de los casos, se ha perdido entre olas de represión, vergüenza y muerte. En muchas ocasiones, además, la fortuna de los artistas no heterosexuales ha sido banalizada o menospreciada por la crítica posterior. Nos falta, materialmente, sin duda, la mayor parte de estos trabajos, de tal forma que nos resulta casi imposible reconstruir esta historia del arte y la de estos artistas. La aparición de la obra de JULUJAMA [Juan Luis Javier Marí] viene a completar algo más de ese panorama inconcluso.
Leer más
OBRAS