Sergi Aguilar





Desde muy joven Sergi Aguilar (Barcelona, 1946) entra en contacto con la obra escultórica de Julio González, Constantin Brancusi y los constructivistas rusos, siendo estudiante en Barcelona, entre 1962 y 1967. Durante los siguientes cuatro años continúa su formación y amplía intereses creativos con estancias personales en París, Londres, Praga, Stuttgart y Menorca. En 1972 comienza a trabajar como escultor. Sus primeros objetos son volúmenes abstractos que tienen presente la observación y el análisis de la naturaleza.
OBRAS